En esta sección se ofrecen algunos recursos de capacitación profesional
Título: Curso sobre el diagnóstico del Trastorno del Espectro Autista utilizando la herramienta ADI-R.
Introducción: Presentación del tema y su importancia en la evaluación y diagnóstico del TEA.
Objetivos del curso: Familiarizar a los profesionales con la herramienta ADI-R.
Desarrollar habilidades para administrar y puntuar la ADI-R.
Interpretar los resultados de la ADI-R en el proceso de diagnóstico del TEA.
Breve introducción al Trastorno del Espectro Autista:
Definición y características principales del TEA.
Importancia del diagnóstico temprano y preciso.
¿Qué es ADI-R?
Descripción de la herramienta ADI-R y su finalidad en el diagnóstico del TEA.
Características de ADI-R:
Entrevista estructurada y estandarizada.
Evaluación de la historia del desarrollo y comportamiento actual.
Enfoque en la evaluación de las áreas del diagnóstico del TEA: interacción social, comunicación y comportamiento restringido/repetitivo.
Proceso de administración de ADI-R:
Preparación y contexto de la evaluación.
Preguntas y áreas evaluadas.
Observación y registro de respuestas.
Puntuación e interpretación de la ADI-R:
Sistema de puntuación y criterios para el diagnóstico del TEA.
Utilización de los perfiles de puntuación para el análisis de las áreas clave.
Casos prácticos:
Ejemplos de casos que ilustran el uso de la ADI-R en la evaluación diagnóstica.
Análisis y discusión de resultados.
Recursos adicionales y bibliografía:
Referencias útiles para el estudio y práctica de la ADI-R.
Recursos y materiales complementarios para el diagnóstico del TEA.
Conclusiones:
Recapitulación de los temas clave abordados en el curso.
Importancia de la herramienta ADI-R en el diagnóstico del TEA.
Invitación a continuar aprendiendo y desarrollando habilidades en el área.
Ponerse en contacto para más información o consultas adicionales.
Crea tu propia página web con Webador